divendres, 19 d’octubre del 2012

MEDEA

MEDEA

Jason y Medea, en busca del vellocino de oro

En la Antigua Grecia,era gobernando por Esón hasta que un día cayó derrotado por Pelias,su propio hermano. Fue entonces cuando su hijo Jasón, que juró venganza, fue llevado hasta el monte Pelión para completar su educación bajo la estricta mirada de Quiron, el Centauro.

Cuando ya se había convertido en un hombre, volvió a Yolco ansioso por cumplir aquello que siendo un niño había prometido. Durante el viaje, perdió una sandalia cuando ayudó a una anciana a cruzar un río. Cuentan, por otra parte, que su amabilidad se vio recompensada pues la anciana no era otra que la diosa Atenea, la cual, y a partir de ese momento, le concedió sus favores. 
 ...
...............................................................................




 

Medea era hechicera, hija de la oceánide Idia y de Eetes, rey de Colquidae, región situada a orillas del mar negro.
Por la rama paterna es nieta de Helio, el Sol, y sobrina de la hechicera Circe y Pasífae, la esposa del rey cretense Minos. A veces se la considera hija de la diosa Hécate, patrona de las magas. Según esto podría ser la hermana de Circe y no su sobrina. 

Cuando el héroe Jasón, al frente de los argonautas, llegó a Colquidae en busca del vellocino de oro, Medea se enamoró desesperadamente de él. A cambio de la promesa de Jasón de una fidelidad duradera y de llevarla a Grecia con él, se sirvió de sus poderes mágicos para permitirle engañar a su padre y obtener el vellocino. 

Protegió con sus ungüentos mágicos a Jasón de los resuellos de fuego con los que le atacaban los toros que por orden de Eetes debía vencer y condujo al joven hasta el preciado tesoro, durmiendo antes con sus sortilegios al fiero dragón que guardaba el vellocino.
Medea zarpó entonces de Colquidae con Jasón, llevándose a Apsirto, su joven hermano, con ella. Para escapar de la persecución de Eetes, Medea mató a Apsirto y dispersó sus restos en el mar.
El rey se detuvo a recogerlos y la demora permitió escapar a Jasón y a su grupo.

En otra leyenda, es Jasón quien mata a Apsirto después de que Eetes lo envíara en persecución de los fugitivos.
Finalmente, Medea, en su huída, es capaz también de vencer a Talos, el gigante de bronce que el rey Minos había puesto como centinela de su isla.
Cuando Jasón y Medea llegaron a Grecia, supieron que Pelias, el malvado tío de Jasón, había sido responsable de la muerte de los padres del héroe. Para vengar sus muertes, Jasón pidió una vez más a Medea que lo ayudara con su magia. 

Complaciente siempre a sus deseos, la hechicera consiguió la muerte de Pelias mediante una astuta estratagema. Les dijo a sus hijas que sabía cómo ellas podían hacer que su anciano padre recuperara la juventud y, para demostrarlo, descuartizó a una oveja de muchos años y puso los trozos a hervir. 

Después, soltó a un cordero joven, encantador y juguetón, que surgió de la caldera de agua caliente. Las hijas se convencieron de que podían rejuvenecer de manera semejante a su padre. 

Así, después de darle Medea a Pelias un poderoso narcótico, las hijas se dispusieron a cortarlo en pedazos, pero Medea desapareció sin decir las palabras mágicas que le habrían devuelto la vida.

Después de esto, Jasón y Medea zarparon hacia Corinto, donde tuvieron dos hijos. Vivieron felices hasta que Jasón, cansado de Medea, repudia a ésta para prometerse a Glauce, la hija del rey corintio Creonte.
Para vengarse, Medea, colérica y enloquecida, mató a su rival enviándole un vestido nupcial que la abrasa inmediatamente junto con su viejo padre que acude a socorrerla; a continuación mata, en el templo de Hera, a sus dos hijos, dos niños habidos de su unión con Jasón. 

Medea escapó de la ira de Jasón abandonando Corinto en un carro tirado por caballos o dragones alados, regalo de su abuelo Helio, en dirección a Atenas. Allí logró gran influencia sobre el rey Egeo que se casa con ella pues, sin saber que Teseo es su hijo.

Gracias a sus poderes como maga, Medea conoce la naturaleza de Teseo, un joven héroe que en ese momento llegaba a Atenas. Ella no deseaba que su influencia sobre Egeo se viera afectada por la aparición de un hijo, así que tramó con Egeo invitar a Teseo a un banquete y le dio un vaso con una bebida envenenada. 

Egeo voluntariamente conspiró con ella por miedo a que los atenienses prefirieran al popular y joven héroe antes que a él y quisieran colocar a Teseo en el trono. Afortunadamente, Teseo le hizo saber que era su hijo y Egeo arrojó el vaso con veneno.
Medea escapó de la ira de Egeo junto a su hijo Medo, concebido de su unión con Egeo y regresa a Cólquide, donde madre e hijo darán muerte a Perses que había traicionado a su hermano Eetes y usurpado el trono. Allí es donde se dice que murió feliz, reconciliada con los suyos. Se dice que obtuvo la inmortalidad.
 

divendres, 5 d’octubre del 2012

Historias de Griego





En el texto que hay a continuación aparecen nombres de personajes mitológicos y de lugares de Grecia. El ejercicio consiste en
  1.  Localizar y escribir en griego y en castellano todos los nombres propios, dividiéndolos en personajes y lugares.
  2. Hacer un pequeño relato de los mitológicos y una ubicación de los lugares.
  3. Hacer un relato largo de la historia que se narra en este texto.
Προμηθέως δ πας Δευκαλίων γένετο. οτος βασιλεύων τν περ τν Φθίαν τόπων γαμε Πύρραν τν πιμηθέως κα Πανδώρας, ν πλασαν θεο πρώτην γυνακα. πε δ φανίσαι Ζες τ χαλκον θέλησε γένος, ποθεμένου Προμηθέως Δευκαλίων τεκτηνάμενος λάρνακα, κα τ πιτήδεια νθέμενος, ες ταύτην μετ Πύρρας εσέβη. Ζες δ πολν ετν π ορανο χέας τ πλεστα μέρη τς λλάδος κατέκλυσεν, στε διαφθαρναι πάντας νθρώπους, λίγων χωρς ο συνέφυγον ες τ πλησίον ψηλ ρη. τότε δ κα τ κατ Θεσσαλίαν ρη διέστη, κα τ κτς σθμο κα Πελοποννήσου συνεχέθη πάντα. Δευκαλίων δ ν τ λάρνακι δι τς θαλάσσης φερόμενος <φ> μέρας ννέα κα νύκτας <τς> σας τ Παρνασ προσίσχει, κκε τν μβρων παλαν λαβόντων κβς θύει Δι φυξί. Ζες δ πέμψας ρμν πρς ατν πέτρεψεν αρεσθαι τι βούλεται· δ αρεται νθρώπους ατ γενέσθαι. κα Δις επόντος πρ κεφαλς βαλλεν αρων λίθους, κα ος μν βαλε Δευκαλίων, νδρες γένοντο, ος δ Πύρρα, γυνακες.
HISTORIAS
Zeus es el rey de los dioses olímpico y dios del cielo y del trueno. Es un dios de múltiples apetencias eróticas, de ahí sus varios matrimonios, sus numerosas aventuras con diosas y, sobre todo, con mortales e incluso un amor homosexual con el joven Ganímedes. De estos abundantes affaires nacerán gran cantidad de hijos, divinos los tenidos con diosas y mortales los engendrados por madres mortales.
Hijo de los titanes Cronos y Rea; hermano de Poseidón, Hades, Hestia, Deméter y Hera. Es el rey de los dioses.

 
Hombre hermoso y fuerte; lleva cabello espeso y una larga barba. Porte majestuoso. Sentado en un trono de oro. Empuña un cetro y/o un rayo (su arma preferida). A sus pies suele haber un águila.
Nacimiento
Ultimo hijo de los titanes Rea y Crono. Crono, advertido por Gea de que uno de sus hijos lo destronaría, devoraba a sus hijos a medida que nacían. Cuando le llegó el turno a Zeus, Rea lo ocultó en una isla y en su lugar presentó a Crono una piedra, que éste engulló. Cuando Zeus se hizo adulto, Rea dio un brebaje a Crono para que vomitase a sus hijos; ellos, liderados por Zeus, se enfrentaron a su padre.
Infancia
Se cuenta que Amaltea había colgado al niño de un árbol para que su padre no pudiese encontrarlo "ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el mar", y que había reunido a su alrededor a los Curetes, cuyos cantos y danzas bulliciosas ahogaban sus gritos. La cabra que suministraba la leche se llamaba Aix, un ser terrorífico. Más tarde, cuando el dios luchó contra los Titanes, se hizo una armadura de piel de la cabra (la égida). También se cuenta que un día, jugando, Zeus quebró un cuerno del animal y lo regaló a Amaltea, prometiéndole que el cuerno se llenaría milagrosamente de todos los frutos que ella deseara (es el Cuerno de Amaltea o de la Abundancia). Zeus, ayudado por sus hermanos (Posidón, Hades, Hera, Deméter y Hestia, los Cíclopes y los Centímanos), derrocó a Crono, y con él el viejo orden representado por los Titanes.
Amores con diosas: Zeus y Metis 
Zeus mantuvo relaciones con bastantes divinidades. La primera de ellas es Metis (la prudencia): ésta fue devorada por Zeus justo antes de nacer el retoño que ambos iban a tener, porque le fue anunciado al dios que el siguiente hijo de Metis sería un varón y que reinaría sobre todos sus hijos. De esta unión surgirá una hija que prosigue su proceso de gestación dentro de Zeus (en su cabeza) y poco después saldrá de ésta, adulta y perfectamente armada. Atenea es la diosa virginal, belicosa, protectora de ciudades y guerreros, patrocinadora de la inteligencia y las artes manuales.










Pirra: Cuando Zeus decidió finalizar la Edad de Bronce con un  grandilurio Deucalión y Pirra sobrevivieron gracias a que Prometeo le advirtió a su hijo, y este construyó un arca. Cuando cesó el diluvio el poder de repoblar la tierra arrojando rocas que se convertían en hombres. Las rocas que arrojaba Piarra se convertían en mujeres.
Otra versión…………..)   cuenta que cuando el diluvio hubo terminado y la pareja volvió a tierra firme, Deucalión consultó un oráculo de Temis sobre cómo repoblar la tierra.
Le dijo que arrojase los huesos de su madre por encima de su hombro. Deucalión y Pirra entendieron que su madre era Gea, la madre de todos los seres viviente, y que los huesos eran las rocas. Así que tiraron piedras por encima de sus hombros y   éstas se convirtieron en personas. 




 

Deucalión y Pirra

 Concluyo la reseña de los hombres notables de la antigua Grecia, a los que sus crédulos y entusiastas paisanos prestaron un origen divino, haciéndoles descender de sus dioses, por Deucalión, por ser su historia una reminiscencia de la historia verdadera del género humano, únicamente conservada en las Santas Escrituras. Pirra  fue hija de la famosa Pandora, hecha por los dioses, y de Epimeteo. Casó con Deucalión y fueron reyes de Tesalia. Eran ambos tan buenos y virtuosos, que Júpiter, cuando castigó a los hombres con un diluvio, los libró haciendo que se refugiasen en el monte Parnaso. Cuando escurridas las aguas vieron al mundo despoblado, consultaron a un oráculo sobre lo que deberían hacer. El oráculo contestó que recogiesen los huesos de su abuela,  y los fuesen tirando a sus espaldas. Deucalión no comprendió este fallo, al parecer tan impío; pero Pirra le dijo que siendo la tierra la primera madre de los hombres, y las piedras los huesos de la tierra, debían recoger éstas y hacer con ellas lo que el oráculo había encargado; y habiéndolo hecho así, las piedras que tiró Deucalión se convirtieron en hombres y las que tiró Pirra se volvieron mujeres.